Tríptico romano
Karol Wojtyla
Resumen
Veinte años después de la primera versión en castellano de Tríptico romano, que editara la Universidad Católica San Antonio y tradujera Bogdan Piotrowski, Biblioteca de Autores Cristianos pone a nuestra dis- posición una nueva edición –cuya traducción corre a cargo de Sol Corcuera– del último poemario que escribiera Karol Wojtyla, y el primero como Juan Pablo II, en la recta final de su pontificado y de su vida, en el otoño del año 2002. Una reedición de Tríptico romano es siempre grata noticia; más, si cabe, para un lector de esta revista, habida cuenta que, en la obra, como en otras en las que Wojtyla vehicula su mensaje en forma literaria, com- parecen no pocos de los rasgos más significativos del personalismo que profesara el autor. En este sentido, es digna de elogio la labor de recuperación de las diferentes producciones literarias de Karol Wojtyla que está teniendo lugar en los últimos años (véase, por parte de Biblioteca de Autores Cristianos, Poesías, El taller del orfebre o los dramas Hermano de nuestro Dios y Esplendor de paternidad, en 2021; y, publicada por vez primera en nuestra lengua, con traducción de Carmen Álvarez, la obra teatral Jeremías, que viera la luz en Didaskalos a finales de 2023).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Julen A. Carreño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.