Alteridad y Amor. Estudio de ontología trinitaria

Tomás J. Amarín Mena

Autores/as

  • Juan Calvin Palomares

Resumen

Ante este texto el lector se adentrará en las profundidades de un estudio meticuloso y apasionado sobre la ontología trinitaria. Un trabajo que no solo presenta un análisis detallado, sino que también establece un diálogo enriquecedor “con” y “contra” tres corrientes fundamentales del pensamiento ontológico, cada una con sus propias perspectivas y presen- tando, ante cada una de ellas, sus respectivas críticas. En el primer capítulo, se examinan y cuestionan las ontologías relacionales, representadas por la dialéctica de Hegel y la filosofía de la diferencia de Deleuze. En el segundo capítulo, se abordan las ontologías de la alteridad. Esta sección se sumerge en las obras antitotalitarias de Rosenzweig, las perspectivas interpersonales de Buber y Weil, y la visión de la ética asimétrica propuesta por Levinas (en discusión con Heidegger). En el tercer capítulo, el estudio se adentra en las teologías trinitarias contemporáneas, especialmente las de Zizioulas y Greshake. Estas teologías ofrecen una interpretación renovadora y profunda de la Trinidad, integrando conceptos teológicos clásicos con nuevas perspec- tivas. Finalmente, y a modo de síntesis, en el cuarto capítulo se ofrece una reflexión de altos vuelos sobre la alteridad y el amor de la Santísima Trinidad a nuestra vida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-16

Número

Sección

Reseñas

Cómo citar

Palomares, Juan Calvin. 2024. “Alteridad Y Amor. Estudio De ontología Trinitaria: Tomás J. Amarín Mena”. Quién. Revista De filosofía Personalista, no. 19 (June): 175-79. https://revistaquien.org/index.php/aep/article/view/94.