Sobre “La experiencia integral, un método para el personalismo”.
Juan Manuel Burgos
DOI:
https://doi.org/10.69873/aep.i12.106Palabras clave:
Juan Manuel Burgos, experiencia integral, personalismo, Martín RochaResumen
Puede entenderse por el método de la experiencia integral aquella vía epistemológica que se enmarca en el proyecto integral del profesor Juan Manuel Burgos, para procurar dar consistencia filosófica al personalismo, o, más precisamente, una corriente dentro del mismo, denominada propiamente personalismo integral (antes llamado personalismo ontológico moderno). En este libro queda constancia cómo AEDOS (Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia) promueve un debate entre diversos pensadores de ámbitos variados sobre esta importante propuesta. Esta vía que implica el contacto, primero, directo de tipo vivencial con la realidad, considerando esta en un sentido amplio, se caracteriza por ser objetiva y subjetiva de manera simultánea, por cuanto la persona al experimentar algo también se experimenta a sí misma. Lo que implica otra característica y es que se trata de un hecho personal, lo que conlleva la integración del intelecto y la sensibilidad en un solo acto cognoscitivo que favorece la dimensión significativa de la experiencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Martín Rocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.