Análisis de los binomios: Sociedad-Estado y Autoridad-Poder Político. Contribuciones a una filosofía política personalista desde Maritain, Guardini y Mounier

Autores/as

  • Ricardo Marcelino Rivas Universidad Anáhuac. México

DOI:

https://doi.org/10.69873/aep.i20.282

Palabras clave:

Personalismo político, Sociedad, Comunidad Política, Estado, Autoridad y poder

Resumen

En este escrito se analizan las categorías clásicas de la filosofía política que le dan título al presente estudio, pero se abordan desde la óptica de tres pensadores pertenecientes al movimiento filosófico personalista, cuyas reflexiones no han pasado de largo ante temas y problemas de carácter social, económico, político e histórico; nos referimos a Jacques Maritain, Romano Guardini y Emmanuel Mounier. El aporte que se quiere hacer con este trabajo es abonar a una posterior sistematización de las categorías de la filosofía política de corte personalista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bobbio, N., Estado, Gobierno y Sociedad, México, F.C.E. 1985.

Brieskorn, N., Filosofía del Derecho, Herder, Barcelona 1993.

Burgos, J. M., Introducción al personalismo, Palabra, Madrid 2012.

Burgos, J. M., Reconstruir a la persona. Ensayos personalistas, Palabra, Madrid 2009.

Dahl, R. A., Modern Political Analysis, Prentice-Hall, California 1963.

Dahl, R. A., The Concept of Power, en International Encyclopedia of the Social Sciences, Macmillan, Nueva York 1963.

Díaz Quesada, A., “Filosofía política, persona y democracia: una mirada actualizada a partir del pensamiento de Jacques Maritain”, Hermenéutica intercultural: revista de filosofía, 15 (2006), pp. 79-96.

Domínguez Prieto, X., “Nuevos caminos para el personalismo comunitario”, en Veritas. Revista de Filosofía y Teología, 20 (2009), pp. 95-126.

Fayos, R., “Romano Guardini Y Europa”, en Cuadernos de Pensamiento, 31 (2018), pp. 175-195 [en línea: https://doi.org/10.51743/cpe.48]. DOI: https://doi.org/10.51743/cpe.48

Fazio, M., “Una propuesta cristiana del periodo de entre-guerras: “Révolution personnaliste et communautaire” (1935), de Emmanuel Mounier”, Acta Philosophica: rivista internazionale di filosofia, 2 (2007), pp. 327-348.

Garzón, Iván, “¿Ciencia política vs. filosofía política?. Acerca de una interminable disputa epistemológica”, en Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 111 (2009), pp. 305-335.

Guardini, R., Cristianismo y sociedad, Sígueme, Salamanca 198.

Guardini, R., El poder, Ediciones Guadarrama, Madrid 1963.

Guardini, R., Escritos políticos, Palabra, Madrid 2011.

Guardini, R., El ocaso de la Edad Moderna, en Obras de Romano Guardini, vol. I, Ediciones Cristiandad, Madrid 1981.

Guerra, R., Afirmar a la persona por sí misma. La dignidad como fundamento de los derechos de la persona, CNDH, México 2003.

Laitin, D., “¿Adónde va la ciencia política? Reflexiones sobre la afirmación del profesor Sartori de que ‘la ciencia política estadounidense no va a ningún lado’”, en Política y Gobierno, 11 (2004), pp. 361-367.

Maritain, J., El hombre y el Estado, Encuentro, Madrid 1997.

Maritain, J., Humanismo integral, Palabra, Madrid 1999.

Maritain, J., La persona y el bien común, Club de Lectores, Buenos Aires 1968.

Maritain, J., Principios de política humanista. Ed. José M. Cajica Jr., Puebla 1945.

Mounier, E., Manifiesto al servicio del Personalismo, en Obras Completas, I. Sígueme, Salamanca 2002.

Orellano, J., “¿Qué es filosofía política? de Leo Strauss. Apuntes para una reflexión sobre el conocimiento político”, en Politeia. Revista de

ciencias políticas, 33 (45) 2010, pp. 115-134.

Platón, Protágoras. Diálogos I, Gredos, Madrid 2000.

Rivas García, R. M., “El a priori de la persona. Aproximación fenomenológico-hermenéutica a la persona desde el pensamiento de Karol

Wojtyla”, en Quién. Revista de Filosofía Personalista, 16 (2022), pp.33-50.

Rivas García, R. M., “Esbozo de una teoría política escolástica, desde el problema del origen del Estado y del poder político”, en Efemérides Mexicana. Estudios filosóficos, teológicos e históricos, 21/63 (2003), pp. 365-386.

Weber, M., Economía y sociedad, F.C.E., México 1970.

Weber, M., El político y el científico, Alianza, Madrid 2001.

Wojtyla, K., El hombre y su destino, Palabra, Madrid 2005.

Descargas

Publicado

2024-12-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Rivas, Ricardo Marcelino. 2024. “Análisis De Los Binomios: Sociedad-Estado Y Autoridad-Poder Político. Contribuciones a Una filosofía política Personalista Desde Maritain, Guardini Y Mounier”. Quién. Revista De filosofía Personalista, no. 20 (December): 125-45. https://doi.org/10.69873/aep.i20.282.