Vida humana, hombre y persona en Julián Marías: análisis de una transición conceptual y de sus resultados
DOI:
https://doi.org/10.69873/aep.i4.215Palabras clave:
Julián Marías, antropología, persona, vida humana, hombre, quiénResumen
El interés de Julián Marías por el ser humano aparece desde sus obras más tempranas, pero su conceptualización de esta realidad sufre una evolución compleja. Inicialmente es pensado a través de los conceptos de vida humana (Ortega) y, después, de vida humana y hombre, un período que concluye magistralmente con Antropología metafísica (1970). Solo a partir de entonces la persona se convierte en la categoría central de su antropología, una posición totalmente explícita en textos como Mapa del mundo personal (1993) y Persona (1996). Esta nueva perspectiva, más ontológica, permitirá a Marías sacar fruto de algunas intuiciones previas, proponiendo, por ejemplo, con fuerza y originalidad la idea de lo personal, el elemento nuclear de la persona, aunque distinto de ella, que podría identificarse con el quién.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Juan Manuel Burgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.