La intencionalidad de la experiencia humana en la filosofía de Joseph de Finance

Autores/as

  • Eduardo Perez Pueyo

DOI:

https://doi.org/10.69873/aep.i6.200

Palabras clave:

intencionalidad, experiencia humana, filosofía, Joseph de Finance, Eduardo Pérez Pueyo

Resumen

Este trabajo de investigación estudia una de las nociones más centrales y más utilizadas en la filosofía contemporánea, como es el concepto de intencionalidad. Por un lado, la intencionalidad resulta necesaria para comprender tanto la fenomenología de la Europa continental como la filosofía analítica anglo-americana, y, por otro lado, también está profundamente unida a la renovación de los estudios medievales. Es ciertamente un concepto que adquiere matices muy distintos dependiendo del autor o de la escuela, sin embargo, todos estos parecen coincidir en que la intencionalidad ayuda a superar la ruptura entre el idealismo y el realismo, y, lo que es más importante, la intencionalidad ayuda a descubrir el vínculo entre la subjetividad y la existencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Número

Sección

Tesis Doctorales

Cómo citar

Perez Pueyo, Eduardo. 2017. “La Intencionalidad De La Experiencia Humana En La filosofía De Joseph De Finance”. Quién. Revista De filosofía Personalista, no. 6 (December): 171-80. https://doi.org/10.69873/aep.i6.200.