M. Díaz del Rey, A. Esteve, J. A. Peris Cancio Y P. Sanchis, Reflexiones filosóficas sobre la compasión y misericordia

Autores/as

  • Angela Serrano Sarmient

DOI:

https://doi.org/10.69873/aep.i6.195

Palabras clave:

M. Díaz del Rey, A. Esteve, J. A. Peris Cancio, P. Sanchis, compasión, miericordia

Resumen

A lo largo de la historia ha habido una oposición manifiesta y, en ocasiones, de tremenda dureza entre quienes han visto al ser humano como propenso al egoísmo por naturaleza, y quienes han defendido que, si algo caracteriza la naturaleza humana, es la capacidad de ponerse en el lugar de otro, revivir en él las emociones del otro y, en particular, sufrir por sus padecimientos. A esa capacidad la llaman en ciencias humanas empatía y lo habitual es considerar que “empatía” y “compasión” son términos sinónimos. No está tan claro que así sea. La compasión? filosóficamente hablando? está un paso más allá de la mera compartición de emociones. La compasión encierra la tendencia –que se considera natural o innata? a ayudar a la persona con la que empatizas y compartes sus sufrimientos. Compartir, pero también actuar. Compartir el dolor del refugiado, por supuesto; pero decidir ayudarle a que deje de serlo. Eso es compasión, en el sentido estricto del término.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Número

Sección

Reseñas

Cómo citar

Serrano Sarmient, Angela. 2017. “M. Díaz Del Rey, A. Esteve, J. A. Peris Cancio Y P. Sanchis, Reflexiones filosóficas Sobre La compasión Y Misericordia”. Quién. Revista De filosofía Personalista, no. 6 (December): 143-47. https://doi.org/10.69873/aep.i6.195.