El ser limítrofe: una aproximación al concepto de persona en la filosofía de Eugenio Trías
DOI:
https://doi.org/10.69873/aep.i6.189Palabras clave:
persona, límite, ser, ética, condición humanaResumen
La propuesta filosófica de Eugenio Trías se construye sobre la noción de límite y su relación con el ser. El ser consciente de su condi- ción humana, el ser del límite, aparece como sujeto de un imperativo ético categórico que le invita a permanecer como tal ser del límite. La filosofía del límite hace uso del concepto de persona para caracterizar a este sujeto ético, aunque de manera distinta que las escuelas del personalismo clásico. El pensar en clave de persona consciente de su condición aleja toda posibilidad de convertir la ética en relativista y al mismo tiempo toma distancia del individualismo posmoderno o pragmatista. El sujeto ético es esencialmente libre pero consciente de su necesidad de relación con otros seres limítrofes, por eso su condición de persona también se abre a la necesidad de vivir en comunidad. Aunque la filosofía del límite no es una praxis personalista, abre un cauce de reflexión y de diálogo con esta desde la metafísica, la ética y la estética que la componen.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Carlos Segade

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.