El Personalismo Ontológico Moderno de Juan Manuel Burgos en la plaza pública: hacia una neuroética personalista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69873/aep.i6.185

Palabras clave:

Juan Manuel Burgos, epistemología, experiencia integral, personalismo ontológico moderno, neuroética, neurociencia, personalismo

Resumen

La neuroética comprende la reflexión ética sobre la neurociencia. Es un campo marcado por la fragmentación conceptual y práctica. Pasando por los paradigmas mecanicistas y biológicos de las personas. Nos proporciona 1) una base para conceptualizar una sólida comprensión de la personalidad y 2) una metodología ética coherente para abordar las muchas preguntas que surgen en la neurociencia teórica y práctica/clínica. La corrección de esta fragmentación es necesaria para que la neuroética funcione de una manera teórica y prácticamente coherente, en los ámbitos de la academia, la atención clínica y la plaza pública. El Personalismo Ontológico Moderno (POM) tiene una antropología filosófica bien desarrollada y una posición epistemológica/metodológica explícita (Experiencia Integral) que puede servir como correctivo de la naturaleza fragmentada de los múltiples temas abordados en la neuroética.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Beauregard, James. 2017. “El Personalismo Ontológico Moderno De Juan Manuel Burgos En La Plaza Pública: Hacia Una neuroética Personalista”. Quién. Revista De filosofía Personalista, no. 6 (December): 7-31. https://doi.org/10.69873/aep.i6.185.